miércoles, 16 de diciembre de 2009

Casa Ecológica
Una de las grandes cosas que se han pro puesto para cuidar el medio ambiente, sin lugar a dudas es este proyecto de la casa ecológica, la cual consiste en realizar una casa a través de materiales o elementos naturales para poder cuidar el mundo.
Algunos materiales con los que se podría construir esta casa serian el bioblock para la resistencia de la casa, otro material que nos podría servir son los mallazos, otro material muy resistente para la construcción de la casa. Existen algunos aislantes como el corcho que se puede colocar en las paredes y puede aislar calor, otro aislante para la construcción de esta casa es el caucho EPDM, este puede funcionar como impermeabilizante, y aparte es muy resistente. Existen algunas tuberías como el PBC que se puede utilizar para el desagüe del agua que hay en la casa, otra opción viable es polipropileno que es capas de resistir altas temperaturas y es muy buena para el desagüe. Hay algunos cables como el AFUMEX que se pueden utilizar para evitar la propagación de llamas e incendios. Para el suelo podemos utilizar el mármol, pues es natural y no afecta la casa, o hay otras cosas que se le pueden dar detalles como las pinturas biofa que pueden ser utilizadas dentro y fuera de la casa. Con estos materiales, se puede lograr una buena casa ecológica, pues aparte de estos podemos utilizar recursos naturales como la energía solar y la eólica que permitirían hacer funcionar mas la casa y aparte son puros. Como se puede ver esta seria una gran opción para tener una casa ecológica, y si estuviera en una zona rural seria mejor pues funcionaria mas.

viernes, 11 de diciembre de 2009

El mal uso de los recursos naturales.
El mal uso de los recursos naturales ha sido sin lugar a dudas uno de los grandes problemas para la humanidad, pues a traído muchísimas consecuencias con su mal utilización, uno de los claros ejemplos y de los que mas se vive en México es el aumento de la marginación de los pobres y la corrupción que a su vez provocan la degradación medioambiental en todo el mundo, nos preguntaremos por que pero si nos damos cuenta a lo largo de los años los que se han adueñado de los recursos naturales solo se han dedicado a sacar dinero para ellos y no para el país, quien después sufre las consecuencias, pues la gente pobre es a la que le afecta como, pues a través de la explotación hacia estas por parte de otras personas inconscientes, y la corrupción se da con estas al querer vender el petróleo de forma ilegal, y aparte es robado o vendido a un precio menor del que cuesta.
Alguna vez nos hemos preguntado como se controlan nuestros recursos o más bien quien controla nuestros recursos, pues solo sabemos que existen y que se venden pero no sabemos nada mas, pues se ha visto que según se venden bien pero no lo regresan al doble transformado, y peor aun lo damos a un precio por debajo de lo que esta, lo cual significa que no somos lo suficientemente buenos para aprovechar los recursos de la misma forma que otros países.
Mas allá de afectar nuestra economía esto nos lleva a algo mas grave como lo es el deterioro del medio ambiente, pues el aceleramiento de este ha llevado a la degradación de algunas tierras destinadas a la producción agrícola, otro caso severo es la deforestación, contaminación de los mares y ríos etc.
Como se ve no es cualquier cosa esto del mal uso, pues si nos pusiéramos a comparar con otros años, no es igual, por ejemplo el desarrollo comercial ha aumentado enormemente, así como la globalización, quizás es algo bueno, pero si tomamos en cuenta el impacto ambiental que hay veremos que no es ahora tan bueno, es tan impactante que en los últimos años se a cuadruplicado, quizás pueden ayudar al avance económico pero en cuanto ha disminuir la contaminación nada.
Esto para muchas personas ha significado nuevos retos, algunos tratan de proponer cosas para no contaminar, otros hacen acciones para proteger el clima etc. El gobierno ahora es uno de los mas involucrados en tratar de cuidar el medio ambiente a través de programas que ayuden a cuidar el planeta y ha no contaminarlo mas, esperemos que sea algo eficiente para por lo menos si no disminuir, pues ya no aumentarlo. Creo que ya es momento de ver por el bienestar del planeta y cuidar nuestros recursos, no explotarlos a lo tonto ni desperdiciarlos.

lunes, 7 de diciembre de 2009

Recursos Naturales
Un recurso natural es el nombre que se le da a un componente natural que puede aprovecharse por el hombre para satisfacer sus necesidades en cualquier ámbito que se encuentre. Por lo general México es caracterizado por tener uno de los recursos mas importantes, no solo por su utilización, si no de igual manera en lo económico como es el caso del petróleo, sin embargo el grave problema es que nuestro país vende a un precio determinado el petróleo y se lo regresan de forma mas cara en forma de gasolina, principalmente los Estados Unidos, además así se pierden todas las ganancias y el recurso no es aprovechado al máximo, a lo mejor si México intentara hacer sus propios recursos con estos recursos, y ya solo se dedicaría a exportar, a cambio no se lo regresarían, creo que seria la opción mas viable para tratar no solo de mejorar nuestra economía, si no de mejorar como país y tener un mayor desarrollo pero ya dependiendo de nuestro propio esfuerzo y no de otros países.
Como ya es conocido hay recursos naturales renovables que como su nombre lo dice se renuevan con el tiempo y mientras van creciendo, por ejemplo la flora y la fauna, el otro tipo de recursos, son los no renovables, estos se van agotando poco a poco con su explotación, tal es el caso del petróleo y los minerales que con el tiempo desaparecen y ya no se pueden renovar.
Algunos de los recursos naturales que el hombre puede utilizar como fuente de explotación aparte del petróleo, son los minerales, el suelo, los animales y las plantas, estos recursos si se explotaran de una forma correcta, generarían sin lugar a dudas una gran cantidad económica, a lo mejor hay otros que se pueden utilizar para otras cosas, pero pueden servir de gran utilidad para nuestro desarrollo, por ejemplo en lugar de adquirir tecnologías de otros países, las sustituyéramos por otros recursos como el agua y el viento que generan energía, no solo ayudaríamos al país de llevar a cabo ese gasto, si no que de alguna forma, evitaríamos tal contaminación que generarían dichas tecnologías.
Sin embargo un grave problema de con la utilización de estos recursos, ha sido la contaminación que estos generan, pues el hombre solo se preocupa por lo económico que estos generan, y no en el daño que pueden provocar, pues antes como el hombre no tenia la capacidad necesaria para pensar como se utilizaban y se podían explotar estos recursos, conforme avanzo el tiempo, poco a poco se iban descubriendo para que se usaban, y con la necesidad de generar riquezas, pues los hombres, solo querían exportar algunos de los recursos, y algunos otros explotarlos, pero no le importaba si contaminaba, si se agotarían estos, nada le importaba, con decir que solo con que gane dinero le basta, sin tomar en cuenta que podría haber otras formas de aprovechar estos recursos.

martes, 1 de diciembre de 2009

Contaminación del Suelo
La gran cantidad de sustancias que se acumulan en el suelo han llevado desde hace mucho tiempo ha que este poco a poco se vaya degradando y bajando su nivel de productividad.
El gran efecto que causa la contaminación sobre este es muy severo, por decir una, la contaminación natural es aquella donde se concentran algunos elementos metálicos, los mas específicos son los que se presentan en las rocas pues contienen algunos elementos como el Cr, Ni, Cu, Mn etc., los cuales hacen que se pierdan otros elementos mas simples y puros.
Algunas de las causas por las que se contamina el suelo con determinada frecuencia se debe a diferentes agentes contaminantes que pueden no solo dañar gravemente al suelo, sino el medio ambiente en el que te encuentres. Un claro ejemplo de estos contaminantes es el grado de vulnerabilidad el cual al expandirse todas esas sustancias y gases tóxicos hacen que el suelo se debilite notablemente, sin embargo este no es tan grave pues no siempre daña a todos los suelos, no como el llamado poder de amortiguación el cual menciona y se sabe que puede realizar funciones que al producirse estas, el suelo actúa como un protector de otros medios, lo que le provoca mas deformación, y aunque puede funcionar contaminado, ya no es lo mismo, pues comienza a realizar otras funciones mas simples.
Sin lugar a dudas el problema más frecuente no solo en México si no en todo el mundo, ah sido por mucho la basura, las ciudades, los pueblos, los estados, todos están llenos de basura, aunque no unos como otros, pero al fin y al cabo contaminan, y aunque en muchos ya es tal la cantidad de basura, que el hecho de intentar eliminar eso ya se ve imposible, y aunque existen muy buenas opciones para acabar con esto, la gente no quiere tomar conciencia, y no lo hara hasta que vea totalmente acabado, seria mejor todo esto si nos pusiéramos a reciclar y recuperar materias que todavía sirven, asi como separar la basura.
Contaminación del agua.
Sin lugar a dudas la sustancia mas importante y vital para los seres vivos es el agua, no solo por que ocupa casi la tercera parte del planeta, si no por que gracias ah ella hemos sobrevivido por muchos años a través de sus diferentes uso, el principal ya se sabe es para tomarla y rehidratarnos pues nuestro cuerpo esta formado por el 70% de agua, pero también se usa para lavar, hacer crecer las plantas, etc.
Sin embargo otro de los graves problemas que se ha dado es la contaminación sobre esta, pues dia a dia existen grandes variables que van provocando un deterioro en su funcionamiento y su apariencia, pues en el agua de los ríos, lagos, mares esta sujetada a una contaminación notable, pues el hombre poco a poco esta modificando su composición gracias a que produce sustancias que se van hacia esta.
Hay algunos contaminantes notables que son muy infecciosos como lo son microorganismos patógenos, detergentes, pesticidas, productos químicos, fertilizantes, incluso el petróleo es uno de estos contaminantes, que al esparcirse por el agua la deterioran y modifican provocando incluso enfermedades para nosotros, dañando severamente la salud, tales enfermedades son la fiebre, tifoidea, dolor estomacal etc.
Si todos hiciéramos algo por acabar con esto, seria vital para que en un futuro podamos seguirla utilizando, antes de acabar con todo y sea demasiado tarde, creo que si no tiráramos basura en los ríos, ni lavar ropa en estos seria una opción más segura para que toda esta agua también se pueda hacer pura en un futuro.
Contaminacion del aire.
Existe una gran variedad de contaminantes de aire como el monóxido de carbono que es producido cada que hay una combustión incompleta, este gas al expandirse obviamente afecta el aire. Otro contaminante y creo que el mas severo es el CO2 el cual provoca uno de los causantes mas severos de la contaminación como lo es el efecto invernadero, este gas es originado de igual manera por combustiones de gas natural, carbón, petróleo etc., hay otros contaminantes como el clorofluorcarbono, los contaminantes atmosféricos y otros son compuestos que generalmente se utilizan en las industrias y que al salir en forma de humo se esparcen en el cielo llegando a una contaminación severa en el aire.
Hay otros compuestos que son muy inseguros no solo para el aire, si no para nosotros, pero que al desprenderse, sacan un olor muy fuerte el cual no solo se esparce a la atmosfera, si no que también provocan daños a la vegetación, a nosotros y otros seres, por ejemplo el ozono y el dióxido de azufre.
Así como el aire es contaminado al igual que otros elementos, también hay soluciones para prevenir su contaminación o si no prevenir, al menos reducirla, esto como siempre se hace o se puede hacer por los seres humanos, que si hicieran lo mismo para prevenir como contaminamos, seria una gran ganancia. Algunas formas para prevenir, primero que nada tienen que ver con los autos, pues si no condujeran a tanta velocidad, no llenaran tanto el tanque de gasolina, si el modelo fuera mas reciente, no usar tanto el aire acondicionado, seria mejor y mas eficaz para no contaminar tanto, o que mejor que buscar opciones como la que se estuvo promoviendo por el gobierno de eliminar los carros antiguos que eran los que mas contaminaban y a cambio había una remuneración, que parce una estupidez, pero que en realidad es una buena opción, o también ahí esta la del uso del trolebús que en vez de usar combustibles que contaminan mucho, utiliza la electricidad que no contamine, y en fin así como estas opciones, puede haber mas que permitan reducir la contaminación.
Hay algunos tipos de contaminación del aire como contaminantes gaseosos que aparecen en compuestos ya mencionados y que se esparcen en forma de vapor llegando a provocar un gran deterioro en la atmosfera. Otro forma de contaminación y una de las mas vistas, es sin lugar a dudas el efecto invernadero, que al producirse evita que el calor del sol llegue de forma total al planeta, lo que trae como consecuencia el retardo en el desarrollo de algunos seres como plantas y la producción eficaz de cosechas.
De igual manera al juntarse algunos compuestos hacen modificaciones el la composición del aire, que por ejemplo al hacer que se humedezca, hace que se forme y salga en forma de lluvia acida. También la emisión de sustancias como el humo, aerosoles, han hecho que la atmosfera este más dañada y sucia, causando el peor daño en la capa de ozono.